Bibliografía
jueves, 21 de junio de 2018
Conclusiones
Se debe promover la industria de la producción de artesanía de fibra de alpaca en el Perú, debido a que conlleva a una mejora genética a nivel de finura de la fibra.
Gracias a las ferias que promueve Promperú se está logrando que la artesanía peruana sea buen vista en el mercado internacional y más aún si es a mano, ya que le da un detalle único al producto.
En suma, La empresa Naguska exporta en su mayoría al país destino Estados Unidos, ya que se mantiene un Tratado de Libre Comercio lo cual beneficia a ambos, tanto exportador como importador. Es por ello que muchos empresarios peruanos que desean exportar sus productos o servicios apuntan a países con los que Perú tiene alianzas y Tratados de Libre Comercio, lo cual hace que se den negociaciones y conexiones en el mundo con más facilidad.
También, se reconoce que la empresa maneja con mucha cautela su comercialización (Incoterm 2010 FCA), ya que, como nos comentó, su producto le es mas conveniente comercializarse por vía Aérea, puesto que se trata de un producto que no tiene mucho peso, pero si volumen. Siendo así, toman en cuenta la manera de embalaje y el debido cuidado para que el producto llegue en perfecto estado al cliente.
El producto exportado requiere de una serie de costos en la movilidad, ya que el producto es fabricado a mano por artesanas de la ciudad de Puno, descargado en Lima y exportado al exterior.
Bibliografía
www.naguska.com
Medina,M.C (2018) Ventas de artesanía al extranjero sumaron $ 43 millones en el 2017. Diario El Correo. Recuperado de https://diariocorreo.pe/economia/ventas-de-artesanias-al-extranjero-sumaron-43-millones-en-el-2017-802541/
Rodriguez Llanos, A. (2017). Artesanías peruanas buscan conquistar mercados internacionales. Diario La República. Recuperado de https://larepublica.pe/economia/1105749-artesanias-peruanas-buscan-conquistar-mercados-internacionales
www. Veritrade.com
www.promperu.gob.pe
www. Siicex.gob.pe
Acuerdos comerciales (2014) Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Recuperado de http://www.acuerdoscomerciales.gob.pe
MINCETUR (2017) 81 artesanos del Perú aon reconocidos como expertos en diseño textil. Recuperado de https://www.mincetur.gob.pe/mincetur-81-artesanos-del-peru-son-reconocidos-como-expertos-en-diseno-textil/ [Consulta el: 16 de Junio del 2018]
Veritrade Bussines (2018). Recuperado de: http://business.veritrade.info/veritrade/MisBusquedas.aspx [consulta: 21 de junio del 2018]
Bibliografía
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Presentación del grupo Este blog ha sido creado por los alumnos del curso de Comercio Internacional de la Universidad Peruana de Ciencia...
-
Producto y mercado Ficha Técnica Ranking de las 10 empresas exportadoras peruanas Fuente: Elaborado por Veritrade D...
-
Conclusiones Se debe promover la industria de la producción de artesanía de fibra de alpaca en el Perú, debido a que conlleva a una mejo...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario